¿&?
- Pedro Dutour
- 16 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 jul 2021

Firmas comerciales, como AT&T, o duetos musicales, como Simon & Garfunkel o Chino & Nacho, utilizan ese signo & para suplantar el "y" o el "and", en el caso del inglés. Y así con cualquier idioma. ¿Por qué lo usamos? ¿Es más fashion? ¿Suena más intelectual?
En inglés se justifica más su uso porque viene a cumplir el papel de abreviación, en cambio en español suena más a modismo que a otra cosa. De cualquier modo, ¿de dónde proviene este simbolito? Aunque parezca un surgimiento moderno, su origen se remonta hasta el siglo I después de Cristo.

Una nota de la Cadena Ser de España asegura que en aquel tiempo se comenzó a escribir las letras E y T juntas para formar una ligadura tipográfica (un signo formado por la unión de dos o más grafemas que también pueden escribirse por separado). Eso hacía Marcus Tullius Tiro, secretario del orador romano Cicerón, un mecanismo que luego se popularizó en la Edad Media y que ayudó a economizar el esfuerzo durante la escritura manual (obviamente, no había siquiera máquinas de escribir).
Cabe aclarar que se refiere a una alternativa gráfica para la conjunción copulativa latina "et" (los romanos hablaban latín) que significa y deriva la conjunción castellana “y”. El francés mantiene su conjunción copulativa como “et” y algunas otras lenguas como el italiano y el portugués la redujeron a “e” simplemente. El signo es conocido en inglés como ampersand que proviene de la expresión "and per se and" (y por sí mismo y).
Entonces, ¿&?
Comments